Red Colombiana de Modelación en Educación Matemática
Actas en eventos académicos
Este es un espacio para dar a conocer la producción académica de los profesores e investigadores colombianos en eventos académicos. Si usted tiene algún producto que no aparezca en este listado y desea ingresarlo, puede remitir un correo a recomem@gmail.com
2016-2020
Razonar con la covariación. Un estudio sobre las estrategias en un curso de formación de futuros profesores de matemática.
Villa-Ochoa, J. A. (2020). Razonar con la covariación. Un estudio sobre las estrategias en un curso de formación de futuros profesores de matemática. In C. R. Gaita Iparraguirre, J. V. F. Salazar, & F. Ugarte (Eds.), Actas X CIEM (pp. 44–55). Pontificia Universidad Católica del Perú. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/171568
La Modelación y la Experimentación en el Estudio de un Fenómeno Físico. Experiencias y Reflexiones en Educación Media
Castrillón-Yepes, A., Mejía, S., González-Grisales, A.C., Rendón-Mesa, P.A. (2020). La Modelación y la Experimentación en el Estudio de un Fenómeno Físico. Experiencias y Reflexiones en Educación Media. In C. R. Gaita Iparraguirre, J. V. F. Salazar, & F. Ugarte (Eds.), Actas X CIEM (pp. 704-713). Pontificia Universidad Católica del Perú. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/171568
La modelación en la matemática educativa: métodos de investigación y el impacto educativo en la formación y desarrollo de la docencia de la matemática.
Cordero, F., Villa-Ochoa, J. A., Rosa, M., Suárez-Téllez, L., y Mendoza-Higuera, E. J. (2019). La modelación en la matemática educativa: métodos de investigación y el impacto educativo en la formación y desarrollo de la docencia de la matemática. Acta Latinoamericana de Matemática Educativa, 32(1), 539–547 [Descargar]
La evaluación en la modelación matemática. Una revisión crítica de literatura.
Sánchez-Cardona, J y Redón-Mesa, P.A. (2019). La evaluación en la modelación matemática. Una revisión crítica de literatura. Memorias del XV Conferencia InterAmericana de Educación Matemática. Medellín, mayo 5 al 10 de 2019 [Descargar]
Una experiencia de formación de profesores en modelación matemática en entornos mixtos de aprendizaje.
Rendón-Mesa, P.A., Molina-Toro, J.F., Mesa, Y., y Villa-Ochoa, J. A. (2019). Una experiencia de formación de profesores en modelación matemática en entornos mixtos de aprendizaje. Acta Latinoamericana de Matemática Educativa, 29, 358-366 [Descargar]
2011-2015
Reflexiones históricas y filosóficas sobre la modelación matemática. Una mirada a las prácticas pedagógicas.
Mesa, Y. M. & Villa-Ochoa, J. A. (2015). Reflexiones históricas y filosóficas sobre la modelación matemática. Una mirada a las prácticas pedagógicas. En: R. Flores (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa-28 (pp.1109-1116). México: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa. DOI: 10.13140/RG.2.1.3394.1205
El reconocimiento de variables en el contexto cafetero y su constitución como modelos matemáticos
Obando, J. D., Sánchez, J. F., Muñoz, L. M., & Villa-Ochoa, J. A. (2013).El reconocimiento de variables en el contexto cafetero y su constitución como modelos matemáticos In G. Obando (Ed.), Matemática Educativa-13° Encuentro Colombiano (1 ed., Vol. 1, pp. 453-459). Medellín: Sello Editorial Universidad de Medellín. DOI:10.13140/RG.2.1.3467.6560