Recientemente la profesora Camila Ocampo finalizó su tesis de maestría titulada "Caracterización de la actividad matemática de los estudiantes de educación primaria en un ambiente de modelación matemática". En esta tesis la profesora reportó un estudio en el que participó un conjunto de estudiantes de quinto grado (10-11 años). La profesora promovió la identificación de … Sigue leyendo Proyecto de modelación en una granja escolar
General
Reflexiones filosóficas sobre la modelación
La modelación en la perspectiva de la Educación Matemática se ha consolidado como un dominio de investigación. En ella se han construido denominaciones como: práctica, actividad, ambiente de aprendizaje, proceso, entre otros. Así mismo, se ha resaltado diversidad de alcances que pueden agruparse en la formación matemática de los estudiantes, en el desarrollo de sus … Sigue leyendo Reflexiones filosóficas sobre la modelación
Experiencias auténticas sobre modelación para futuros profesores de matemáticas
En el marco del Seminario Praxis e identidad docente matemática, el profesor Jhony Alexander Villa-Ochoa ofreció una conferencia en la cual presentó su visión de lo que es la modelación en el marco de un programa de formación de inicial de profesores de matemáticas. Para el profesor: La formación de profesores de matemática ha llamado … Sigue leyendo Experiencias auténticas sobre modelación para futuros profesores de matemáticas
XV CIAEM en Colombia
Entre el 5 y el 10 de mayo de 2019 se realizará XV CIAEM en Medellín-Colombia. Este es uno de los eventos más importantes de América Latina en el área de Educación Matemática. Invitamos a todos nuestros colegas presentar sus propuestas hasta el 30 de septiembre a través del sitio web del evento: http://ciaem-redumate.org/conferencia/index.php/xvciaem/xv http://www.youtube.com/watch?v=7-5lmYxVVdA
Enseñanza y aprendizaje de la modelación matemática
¿Enseñar a través de la modelación o enseñar la modelación? Esta pregunta pone a la modelación en un doble rol, por lado, como una estrategia a través de la cual se promueven aprendizajes de la matemática y de otras áreas; pero por otro, se otorga a la modelación el estatus de objeto de enseñanza; es … Sigue leyendo Enseñanza y aprendizaje de la modelación matemática
Nueva Tesis de Doctorado
El pasado 6 de diciembre en la Universidade Federal de Minas Gerais tuvo lugar la sustentación pública de la tesis doctoral titulada "Contribuciones de ambientes de modelación matemática a la constitución de la subjetividad política" a cargo de nuestro colega Francisco Camelo Bustos. La tesis fue dirigida por Dra. Jussara de Loiola Araújo y Dra. … Sigue leyendo Nueva Tesis de Doctorado
ICTMA: Conferencia y Comunidad
A nivel internacional se han consolidado comunidades dedicadas al desarrollo de materiales e investigaciones relacionadas la modelación matemática. Una de las más reconocidas es ICTMA- The International Community of Teachers of Mathematical Modelling and Applications. Desde 1983 esta comunidad se viene reuniendo cada dos años a través de sus conferencias. En julio de 2018 tendrá lugar la … Sigue leyendo ICTMA: Conferencia y Comunidad
De nuevo online
Después de varios meses de estar off-line, la Red Colombiana de modelación en Educación Matemática-RECOMEM activa un nuevo sitio web. Con ello, esperamos establecer contacto con personas interesadas en la investigación, la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas a través de la modelación y las aplicaciones matemáticas. Esperamos que este nuevo sitio web sea … Sigue leyendo De nuevo online