Proyecto de modelación en una granja escolar

Recientemente la profesora Camila Ocampo finalizó su tesis de maestría titulada "Caracterización de la actividad matemática de los estudiantes de educación primaria en un ambiente de modelación matemática". En esta tesis la profesora reportó un estudio en el que participó un conjunto de estudiantes de quinto grado (10-11 años). La profesora promovió la identificación de … Sigue leyendo Proyecto de modelación en una granja escolar

Experiencias de acompañamiento sobre educación matemática en casa

La contigencia derivada del COVID-19 ha puesto de relieve la fragilidadde nuestros sistemas educativos, pero también ha hecho que profesores, investigadores y directivos de las instituciones educativas reflexiones y vean en la crisis una oportunidad para flexibilizar y transformar sus curriculos. En este conversatorio, las profesoras Mónica Marcela Parra Zapata y Paula Andrea Rendón Mesa de nuestra … Sigue leyendo Experiencias de acompañamiento sobre educación matemática en casa

Razonamiento con la covariación en tareas de modelación

En la literatura internacional pueden reconocerse constructos que describen el razonamiento con la covariación a través de acciones mentales, procesos cognitivos y de su uso y significado en contextos profesionales y sociales. En estos constructos se valora la modelación por sus aportes a la comprensión de la covariación, funciones y el desarrollo de actividad matemática. … Sigue leyendo Razonamiento con la covariación en tareas de modelación

XI Conferencia Nacional sobre Modelación en la Educación Matemática

Apreciados colegas estamos invitando a participar de la decimoprimera Conferencia Nacional sobre Modelación en la Educación Matemática (XI CNMEM) que se realizará del 14 al 16 de noviembre de 2019 en el Instituto de Ciencias Exactas (ICEx) de la Universidad Federal de Minas Gerais (UFMG), en la ciudad de Belo Horizonte, Brasil. Este ha sido … Sigue leyendo XI Conferencia Nacional sobre Modelación en la Educación Matemática

Modelación matemática situada en los intereses profesionales

El pasado mes de abril la profesora Paula Andrea Rendón-Mesa ofreció la XII Conferencia de Educación Matemática que se realiza en la Licenciatura en Matemáticas de la Universidad de Antioquia. En la conferencia la profesora Rendón-Mesa aborda cuestionamientos como ¿Toda práctica de modelación está armonizada con los intereses de formación profesional? Frente a ello, la … Sigue leyendo Modelación matemática situada en los intereses profesionales

Articulación entre la matemática y el campo de acción de la Ingeniería. El caso de Diseño de Producto

  Considerar la modelación matemática como un ambiente que potencia la articulación entre la matemática y el campo de acción de un ingeniero implica pensar condiciones particulares para la formación que se configuran en la noción de modelación matemática-y-diseño.  Dicha noción permite hacer explicita la modelación situada en el campo del diseño de producto. El … Sigue leyendo Articulación entre la matemática y el campo de acción de la Ingeniería. El caso de Diseño de Producto

Mesa de Discusión- RELME 32

Apreciados colegas. A continuación transcribimos la invitación de la Mesa de Discusión sobre modelación matemática que se realizará en el marco de la versión 32 de la Reunión Latinoamericana de Matemática Educativa en Medellín-Colombia. Mesa de Discusión: Introducción Dentro de las actividades de la Relme, durante cerca de una década, hemos sostenido sistemáticamente discusiones y … Sigue leyendo Mesa de Discusión- RELME 32