El pasado mes de enero la revista REMAT - Revista de Educação Matemática publicó su su volumen 16 No 21 dedicado a la investigación y formación en Modelación Matemática. Este número fue organizado Dr. Ademir Donizete Caldeira (UFSCar) e Dr. Rogério Marques Ribeiro (IF-SP). El número está compuesto por 11 artículos de reconocidos investigadores brasileros … Sigue leyendo Modelagem Matemática e suas contribuições para a Educação Matemática
Autor: recomem
Articulación entre la matemática y el campo de acción de la Ingeniería. El caso de Diseño de Producto
Considerar la modelación matemática como un ambiente que potencia la articulación entre la matemática y el campo de acción de un ingeniero implica pensar condiciones particulares para la formación que se configuran en la noción de modelación matemática-y-diseño. Dicha noción permite hacer explicita la modelación situada en el campo del diseño de producto. El … Sigue leyendo Articulación entre la matemática y el campo de acción de la Ingeniería. El caso de Diseño de Producto
Experiencias auténticas sobre modelación para futuros profesores de matemáticas
En el marco del Seminario Praxis e identidad docente matemática, el profesor Jhony Alexander Villa-Ochoa ofreció una conferencia en la cual presentó su visión de lo que es la modelación en el marco de un programa de formación de inicial de profesores de matemáticas. Para el profesor: La formación de profesores de matemática ha llamado … Sigue leyendo Experiencias auténticas sobre modelación para futuros profesores de matemáticas
XV CIAEM en Colombia
Entre el 5 y el 10 de mayo de 2019 se realizará XV CIAEM en Medellín-Colombia. Este es uno de los eventos más importantes de América Latina en el área de Educación Matemática. Invitamos a todos nuestros colegas presentar sus propuestas hasta el 30 de septiembre a través del sitio web del evento: http://ciaem-redumate.org/conferencia/index.php/xvciaem/xv http://www.youtube.com/watch?v=7-5lmYxVVdA
Aproximaciones socioculturales a la Modelación en Educación Matemática
Uno de los objetivos de la Red es promover el diálogo y la discusión académica entre la comunidad interesada en la investigación en modelación matemática. En 2018, con motivo de la celebración de los 10 años de la Red; se convocó a la comunidad académica en general para organizar un número especial de la Revista … Sigue leyendo Aproximaciones socioculturales a la Modelación en Educación Matemática
Mesa de Discusión- RELME 32
Apreciados colegas. A continuación transcribimos la invitación de la Mesa de Discusión sobre modelación matemática que se realizará en el marco de la versión 32 de la Reunión Latinoamericana de Matemática Educativa en Medellín-Colombia. Mesa de Discusión: Introducción Dentro de las actividades de la Relme, durante cerca de una década, hemos sostenido sistemáticamente discusiones y … Sigue leyendo Mesa de Discusión- RELME 32
Modelación en clase de matemáticas ¿Qué es lo que ésto significa?
Actualmente es común escuchar a profesores e investigadores apuntando que no existe una comprensión homogénea sobre la modelación matemática y sobre sus implicaciones en el aula de matemáticas; pero, ¿Qué es lo que ésto realmente significa? Desde la publicación de los números 2 y 3 del volumen 38 de ZDM en 2006 se vienen delimitando perspectivas … Sigue leyendo Modelación en clase de matemáticas ¿Qué es lo que ésto significa?
Enseñanza y aprendizaje de la modelación matemática
¿Enseñar a través de la modelación o enseñar la modelación? Esta pregunta pone a la modelación en un doble rol, por lado, como una estrategia a través de la cual se promueven aprendizajes de la matemática y de otras áreas; pero por otro, se otorga a la modelación el estatus de objeto de enseñanza; es … Sigue leyendo Enseñanza y aprendizaje de la modelación matemática
Nuevas Producciones
El grado de consolidación de una disciplina o un dominio de científico se observa en la constitución de comunidades y publicaciones dedicadas a la investigación. La modelación y las aplicaciones matemáticas, como un dominio de investigación, se caracteriza por tener cerca de cuatro décadas de desarrollo. Este 2017 finaliza con más producciones académicas; algunas de … Sigue leyendo Nuevas Producciones
Nueva Tesis de Doctorado
El pasado 6 de diciembre en la Universidade Federal de Minas Gerais tuvo lugar la sustentación pública de la tesis doctoral titulada "Contribuciones de ambientes de modelación matemática a la constitución de la subjetividad política" a cargo de nuestro colega Francisco Camelo Bustos. La tesis fue dirigida por Dra. Jussara de Loiola Araújo y Dra. … Sigue leyendo Nueva Tesis de Doctorado