Problemas, Educación STEAM y Estudios de Clase

El acrónimo Educación STEAM ha sido introducido hace varias décadas como un enfoque con el que se busca promover más y mejores relaciones inter e intra disciplinares entre las áreas que lo componente. En este enfoque, la resolución de problemas y, por tanto, la modelación tienen un especial papel. En esta oportunidad queremos invitarlos a … Sigue leyendo Problemas, Educación STEAM y Estudios de Clase

Nuevos números temáticos

La consolidación de una disciplina, campo o dominio de investigación se puede observar en la existencia de una comunidad que investiga los objetos y los sujetos de ese ámbito, desarrolle constructos y teorías al respecto, genere medios de divulgación de la producción desarrollada, entre otros. La modelación, en la perspectiva de la Educación Matemática, se … Sigue leyendo Nuevos números temáticos

Reflexiones filosóficas sobre la modelación

La modelación en la perspectiva de la Educación Matemática se ha consolidado como un dominio de investigación. En ella se han construido denominaciones como: práctica, actividad, ambiente de aprendizaje, proceso, entre otros. Así mismo, se ha resaltado diversidad de alcances que pueden agruparse en la formación matemática de los estudiantes, en el desarrollo de sus … Sigue leyendo Reflexiones filosóficas sobre la modelación

Experiencias de acompañamiento sobre educación matemática en casa

La contigencia derivada del COVID-19 ha puesto de relieve la fragilidadde nuestros sistemas educativos, pero también ha hecho que profesores, investigadores y directivos de las instituciones educativas reflexiones y vean en la crisis una oportunidad para flexibilizar y transformar sus curriculos. En este conversatorio, las profesoras Mónica Marcela Parra Zapata y Paula Andrea Rendón Mesa de nuestra … Sigue leyendo Experiencias de acompañamiento sobre educación matemática en casa

Razonamiento con la covariación en tareas de modelación

En la literatura internacional pueden reconocerse constructos que describen el razonamiento con la covariación a través de acciones mentales, procesos cognitivos y de su uso y significado en contextos profesionales y sociales. En estos constructos se valora la modelación por sus aportes a la comprensión de la covariación, funciones y el desarrollo de actividad matemática. … Sigue leyendo Razonamiento con la covariación en tareas de modelación

Formación de profesores en modelación matemática en ambientes online

Recientemente la revista Uni-pluriversidad de la Universidad de Antioquia convocó un número temática sobre "Investigación, competencias y modelos para la formación profesional de profesores de matemáticas". En este número se publicaron dos artículos sobre modelación matemática. El primero de ellos, es un atículo de nuestros colegas Milton Rosa y Daniel Orey de la Universidad Federal … Sigue leyendo Formación de profesores en modelación matemática en ambientes online

XI Conferencia Nacional sobre Modelación en la Educación Matemática

Apreciados colegas estamos invitando a participar de la decimoprimera Conferencia Nacional sobre Modelación en la Educación Matemática (XI CNMEM) que se realizará del 14 al 16 de noviembre de 2019 en el Instituto de Ciencias Exactas (ICEx) de la Universidad Federal de Minas Gerais (UFMG), en la ciudad de Belo Horizonte, Brasil. Este ha sido … Sigue leyendo XI Conferencia Nacional sobre Modelación en la Educación Matemática

Modelación matemática situada en los intereses profesionales

El pasado mes de abril la profesora Paula Andrea Rendón-Mesa ofreció la XII Conferencia de Educación Matemática que se realiza en la Licenciatura en Matemáticas de la Universidad de Antioquia. En la conferencia la profesora Rendón-Mesa aborda cuestionamientos como ¿Toda práctica de modelación está armonizada con los intereses de formación profesional? Frente a ello, la … Sigue leyendo Modelación matemática situada en los intereses profesionales