Modelación en clase de matemáticas ¿Qué es lo que ésto significa?

Actualmente es común escuchar a profesores e investigadores apuntando que no existe una comprensión homogénea sobre la modelación matemática y sobre sus implicaciones en el aula de matemáticas; pero, ¿Qué es lo que ésto realmente significa? Desde la publicación de los números 2 y 3 del volumen 38 de ZDM en 2006 se vienen delimitando perspectivas de la investigación en modelación matemática. Estas perspectivas han servido para que investigadores delimiten los alcances de sus estudios, el diseño de sus tareas y busquen interrelaciones con otras áreas.

La «diversidad de perspectivas» también puede tener otros significados; por ejemplo, con el tipo de tareas que se pueden llevar a la clase de matemáticas. Estudios como los de Maass (2010) se refleja también multiplicidad de ‘rostros’ que adquiere la modelación en las clases.

Con el ánimo de sistematizar y ampliar la mirada frente a las características que pueden tener las tareas al interior de las clases de matemáticas, tres autores de la RECOMEM han publicado un artículo en el que agrupan en cuatro categorías un amplia cantidad de tareas de modelación. Para los autores:

… cada uno de los tipos de tareas de modelación considerados en este artículo son igualmente válidos y pertinentes para el aula. En otras palabras, cada tipo de tarea presenta oportunidades y limitaciones para el trabajo matemático escolar. Esto hace que acorde con las condiciones contextuales y de aula, el profesor pueda elegir uno u otro tipo de tareas; sin embargo, no quiere decir que la actividad matemática en el aula se agote solo en un único tipo. Por el contrario, se presenta una mayor riqueza en la medida en que articulan varios tipos de tarea en correspondencia con los propósitos que se declaran para la clase. De ese modo, vale la pena resaltar que, en la cotidianidad escolar, más allá de la denominación que reciban las tareas, se debe prestar atención a criterios para determinar su uso en correspondencia con los propósitos de la clase y de la formación matemática.

Invitamos a nuestros colegas leer el texto y discutirlo en este sitio web. La referencia del artículo es:

Villa-Ochoa, J. A; Castrillón-Yepes, A. & Sánchez-Cardona, J. (2017).Tipos de tareas de modelación para la clase de matemáticas. Espaço Plural, 18(36), 219-251. [Descargar]

Captura de pantalla 2018-06-01 a la(s) 12.46.14 a. m.

2 comentarios en “Modelación en clase de matemáticas ¿Qué es lo que ésto significa?

  1. Apreciados colegas. Es un gusto entrar en contacto. Quisiera dialogar un poco más sobre los modelos en primeria ¿Qué trabajos me podría recomendar?

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s