
El pasado 6 de diciembre en la Universidade Federal de Minas Gerais tuvo lugar la sustentación pública de la tesis doctoral titulada «Contribuciones de ambientes de modelación matemática a la constitución de la subjetividad política» a cargo de nuestro colega Francisco Camelo Bustos. La tesis fue dirigida por Dra. Jussara de Loiola Araújo y Dra. Paola Valero.
En su investigación Francisco utilizó la perspectiva sociocrítica de la modelación para crear un ambiente de modelación matemática con estudiantes de una institución educativa pública en Bogotá Colombia. En este ambiente, Francisco se propuso investigar las contribuciones a la constitución de la subjetividad política de los estudiantes. Para Francisco, «la subjetividad política puede darse si se abren espacios en los que sea posible la aparición de ciertas tramas que refieren a una recuperación de la autonomía que despliegue la capacidad autoreflexiva en puntos de concertación en los que la conciencia histórica permita a los y las jóvenes reconocerse como protagonistas, de forma que su círculo ético se amplíe con el fin de construir un poder-entre-todos(as) que reconozca la pluralidad«.
La tesis de Francisco muestra la importancia de ambientes de modelación a la constitución de al subjetividad política, pero también muestra la fragilidad de estos aportes cuando en las instituciones no se dan condiciones para potencializarlas.
Felicitamos a Francisco por este aporte a la comunidad de investigación en Modelación e invitamos a todos nuestros colegas a leer y discutir este nuevo aporte. Al documento se podrá acceder a través del siguiente enlace: Acceso al texto de la Tesis